Actualización tramitación iniciativa Complejo Deportivo Municipal Valdebebas

Actualizamos la información y el estado de la tramitación de la iniciativa que presentamos oficialmente el pasado 2 de marzo de 2015, para la construcción y explotación de un COMPLEJO DEPORTIVO MUNICIPAL en Valdebebas

En octubre de 2016 en nuestra web publicamos la situación de bloqueo en la que había quedado la iniciativa (puedes consultar dicha entrada desde aquí).

Pedimos entonces y hemos vuelto a pedir ahora a TODOS los partidos políticos con representación municipal que se pronuncien de forma CLARA y DEFINITIVA para que los vecinos sepamos qué gestión y soluciones proponen para dar RESPUESTA A LOS PROBLEMAS Y CARENCIAS que demandamos y dejen a un lado las estrategias, ideologías y demás cuestiones que únicamente les importan a ellos como agrupaciones políticas, no a los vecinos que somos los que de verdad hacemos ciudad con nuestro día a día y con nuestros impuestos.

Desde VSC seguiremos insistiendo y trabajando hasta que tengamos una respuesta a nuestra iniciativa.

¿Cuál es la opinión y posicionamiento de los grupos políticos con representación municipal?

AHORA MADRID

El pasado mes de marzo de 2019, y tras reiteradas peticiones de reunión con Manuela Carmena que además de la Alcaldía ostenta la Concejalía de Cultura y Deportes tras el cese de Celia Mayer con la que nos reunimos y os informamos en nuestra web, nos recibieron Eloy Cuéllar Martín, Gerente de la Ciudad, y Arnau Gutiérrez Camps, Director de Gabinete del Ayuntamiento.

Concluyeron que la iniciativa presentada por VSC en el año 2015, cumpliendo la Ley de Contratos del Sector Público vigente en dicho momento (artículo 128 del Real Decreto Legislativo 3/2011, 14 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público. BOE núm. 276 del 16 de Noviembre de 2011) no atendía una Ordenanza de Cooperación Público-Social de abril de 2018. Complicado, cuando la presentamos en 2015. Les explicamos que si cuando se aprobó dicha Ordenanza desde el consistorio se nos hubiera instado a estudiar y adaptar la iniciativa presentada a la misma (el espíritu del proyecto encaja perfectamente y lo saben) nos hubiéramos puesto a trabajar para ello. Pero no nos han contestado a nada desde 2016 y solo dos meses antes de las Elecciones Municipales se han interesado para darnos esta respuesta incompleta e imprecisa.

Continúan sin entender la fórmula propuesta y que explicamos en nuestra web (complejo de titularidad MUNICIPAL y PÚBLICO, con ACCESO y USO del mismo abierto, libre y universal para TODOS los ciudadanos (no es restringido a socios), las TARIFAS son las fijadas por la Dirección General de Deportes y el Ayuntamiento de Madrid, sin existir en nuestra propuesta y modelo de explotación tarifas o precios diferentes a estos (además, esto fue una condición que nos marcamos nosotros mismos y un requisito fijado y contrastado por los técnicos de la D.G. de Deportes antes y después de la presentación de la iniciativa). Que funcionarán las mismas modalidades de abono deporte, abonos, alquileres, cesiones,… que los fijados anualmente por el Ayuntamiento y al mismo precio que marque el consistorio = PRECIOS PÚBLICOS.

VSC alquilará, pagando por ello, las instalaciones para desarrollar sus escuelas deportivas (al margen de las escuelas municipales que también existirán) y participar en las competiciones deportivas con los equipos que conforme en las distintas categorías. La ventaja de los socios será la de tener preferencia para optar a tener plaza en dichas escuelas y equipos, además de conseguir la instalación en su barrio. Esa es la vinculación del Club con el complejo deportivo municipal. Igual que podrá hacer cualquier otro Club Deportivo que quiera disfrutar de las instalaciones.

Pues bien, esto no lo entienden ni lo han querido entender desde el equipo de AHORA MADRID.

Eso sí, ahora se muestran dispuestos a estudiar después de las elecciones municipales el proyecto. No han debido tener tiempo suficiente antes.

PARTIDO SOCIALISTA DE MADRID

Mar Espinar Mesa-Moles, Concejala del Ayuntamiento de Madrid PSOE, Área de Cultura, Deporte y Turismo (actual número 3 en las listas de la candidatura socialista) con la que hemos mantenido regularmente contacto y nos hemos reunido en varias ocasiones, expresó públicamente y de forma individual su opinión sobre la iniciativa, calificándola en sus propias palabras como “muy social y necesaria” (su tweet tras nuestra reunión está publicado en nuestra web). Pero el Grupo Socialista tiene distintas opiniones sobre la fórmula de gestión. Fórmula, empleada y fomentada por el PSOE en todas las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos en los que ha gobernado (dotacionales deportivos, centros de la tercera edad,…).

Le solicitamos a Mar Espinar, que el PSM se pronuncie y explique su posición a los vecinos. Si están en contra del modelo que proponemos, si no lo quieren para Madrid y lo van a bloquear y apoyan la remunicipalización de todos los espacios con gestión indirecta o compartida como han manifestado abiertamente, donde existan. Porque habría que recordarles que en Valdebebas y en todo el norte de Madrid no tenemos NINGUNA instalación como la que planteamos. Y tampoco presentan alternativa de construcción por su parte.

¿Por qué el Partido Socialista de Madrid no se pronuncia? Creemos que forma parte de su estrategia política, pero lo que no entienden es que los vecinos queremos SOLUCIONES y CAPACIDAD DE GESTIÓN, no una indefinición constante y una ausencia de proyectos en la ciudad por ideologías.

No hemos obtenido respuesta alguna por parte del PSM.

CIUDADANOS

También en marzo de 2019 nos reunimos con Begoña Villacís y con Sofía Miranda, Concejala de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, con la que hemos mantenido contacto periódico por el seguimiento que siempre ha hecho de nuestra iniciativa.

Ciudadanos presentó una consulta en la Comisión Permanente del Área de Cultura y Deportes del Ayuntamiento de Madrid, en la que se interesaban por el estado de la tramitación de nuestra iniciativa. Ahora Madrid no concretó absolutamente nada en su respuesta.

Villacís nos explicó que el proyecto que presentamos considera que es necesario y beneficioso para todo el distrito y el norte de la ciudad, que el modelo que proponemos casa con la forma de hacer ciudad que quiere Ciudadanos para Madrid y se comprometió, si alcanza la alcaldía de la capital, a continuar con la tramitación de nuestra iniciativa hasta la consecución del proyecto, cumpliendo con toda la normativa aplicable y preceptiva.

PARTIDO POPULAR

Hemos mantenido esta misma semana una reunión con José Luis Martínez-Almeida e Inmaculada Sanz, Concejala del Partido Popular en el Ayuntamiento de Madrid.

Conocedores ya de la iniciativa (con Almeida nos reunimos incluso antes de las anteriores elecciones municipales cuando iba como número 3 en las listas del PP y con Inmaculada mantenemos contacto periódico por su vinculación con el Distrito de Hortaleza) nos mostraron su apoyo a la misma, compartiendo su carácter MUNICIPAL, sus tarifas y precios PÚBLICOS fijados por el Ayuntamiento de Madrid, y su modelo de gestión compartida, esta vez sí, entre la Dirección General de Deportes, los vecinos y las PYMES participantes. Y se comprometieron a continuar con su tramitación, cumpliendo con la normativa marcada.

EMPLAZAMIENTO

Respecto al emplazamiento, os explicamos que desde VSC trabajamos en tres posibles ubicaciones, como recogemos en nuestra web (puedes consultarlo desde aquí)

Se decidió inicialmente, tras reuniones con responsables municipales y técnicos de la propia Junta de Compensación, que el emplazamiento fuera en el llamado Parque Central. Actualmente se considera más coherente hacerlo en la que denominamos Parcela C y es el emplazamiento que cuenta con más consenso. Pero ya en el año 2016 remitimos a Urbanismo una propuesta de implantación del dotacional planteado en dicha parcela C que compartimos nuevamente contigo más abajo. Se da la circunstancia añadida, que esta parcela entraría dentro del expediente de la iniciativa presentada por nosotros el pasado 2 de marzo de 2015.

En esta parcela C actualmente se está creando un vertedero ilegal de inertes. Ejemplo, uno más, de la dejadez absoluta de nuestras administraciones (se culparán de competencias y responsabilidades, pero la realidad es esa: ofrecemos la creación de un dotacional PÚBLICO para uso y disfrute de TODOS los vecinos en un emplazamiento sin uso e incluso abandonado y seguimos sin respuesta por parte de los que ahora mismo gobiernan y tienen la potestad de hacerlo).

Esperamos haber podido aclararos un poco más el punto en el que nos encontramos y aprovechamos para pediros disculpas por no hacer un seguimiento en cuanto a publicaciones tan periódico y activo como el que veníamos haciendo. Estamos seguros que entendéis perfectamente los motivos y confiamos que tras los resultados del próximo domingo se pueda despejar el horizonte y alcanzar nuestro objetivo para logra el dotacional que creemos nos merecemos como vecinos.

Muchas gracias a todos por el apoyo y el ánimo que nos transmitís.

propuesta-complejo-deportivo-municipal-valdebebas-parcela-c

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress