Construcción del Complejo Deportivo

La fórmula propuesta es la de una Concesión Administrativa en régimen de construcción y explotación del Complejo Deportivo Municipal Valdebebas.

Proponemos un modelo de desarrollo de colaboración entre la administración y los propios vecinos contando con la participación de distintas empresas y fundaciones referentes en cada uno de los sectores contemplados. Esta modelo de gestión pública, social y empresarial que planteamos es nuevo en el municipio de Madrid. Un modelo en el que los madrileños podamos ser y formar parte directa, no sólo como usuarios.

Planteamos una fórmula nueva, integrando a los vecinos, la administración y a las fundaciones y empresas relacionadas con el deporte, equipamiento y soluciones tecnológicas.

Según la fórmula de Concesión Administrativa propuesta, será una concesionaria la que asuma la inversión (más de 20 millones de euros) y el riesgo de la construcción y mantenimiento de la instalación, además de pagar al Ayuntamiento de Madrid un canon por ello.

Desde Valdebebas Sport Club hemos alcanzado un acuerdo con una empresa especializada para llevar a cabo está fórmula, sin que los socios del Club tengamos que asumir costes de inversión y riesgos asociados. Pero como usuarios, el Club formará parte de dicha concesionaria, de tal modo que todos los socios participaremos en la gestión y en el beneficio resultante.

El Club NO tiene ánimo de lucro, el beneficio que le corresponda será destinado a la continuidad del propio Club (por ejemplo, la rebaja de las cuotas) pero siempre revertiendo en beneficio de los socios.

Cualquier ciudadano podrá hacer uso de las instalaciones al ser públicas.

Y cualquier ciudadano podrá hacerse socio del Club si lo desea.

Pero no es, ni será condición obligatoria ser socio del Club para ser usuario de la instalación, aunque el asociarse y pertenecer al Club motivará una participación e implicación directas del socio-vecino en la gestión del Complejo Deportivo Municipal a través del colectivo al cual pertenece.

Nuestra propuesta busca cambiar el modelo social en determinados aspectos (mayor implicación del ciudadano, relación directa con la administración pública cambiando la actual sensación de falta de comunicación, control directo del usuario sobre las empresas para garantizar servicios de mayor calidad, en definitiva una participación directa de los vecinos en la gestión) y consideramos que el deporte es un buen punto de arranque para ello.

Facebook

Get the Facebook Likebox Slider Pro for WordPress